Armas de Emergencia
Rafa Abad / Febrero 2014
Serigrafía a 1 tinta en placas de aluminio de 1 mm.
7 reproducciones de cada modelo.
16 x 7 cm.
Las placas forman parte de la intervención que Rafa Abad ha desarrollado en el metro de Santiago de Chile, de la que podéis ver aquí arriba algunas fotos.
Reproducimos a continuación el texto de la obra del propio autor, que está bastante bien.
ARMAS DE EMERGENCIA
Rafa Abad
Ligado al progreso técnico, la invención de tecnologías combinadas que posibilitasen conquistas épicas ha sido el resultado de incentivar la astucia. Desde la Antigüedad, trucos y estratagemas se ponían al servicio de complejos artefactos con los que batir al enemigo en todas sus formas posibles. Siglos más tarde, las estrategias contemporáneas de acción se diluyen en los márgenes de lo instituido, proliferando asimetrías múltiples donde la espontaneidad, revestida de juego, deseo e imaginación, sublima la disputa de inéditas significaciones. Nuevas micropolíticas desplegadas en concitadoras gramáticas son puestas a prueba en situaciones cotidianas de conflicto, donde aquellas se ven involucradas. Trazar líneas de fuga creativa permite dibujar marcos de resistencia, allí donde el sentido es capaz de subvertir el esquema definido de un sistema cerrado. Si escapar ofrece una continua posibilidad, mientras se huye, ya lo decía Deleuze, hay que buscar un arma. «Siempre en proceso» sinonimia tanto la disposición de instituir la indeterminación y el sueño, como la diversidad de efectos generados entre la máquina (de guerra) vs. al aparato de Estado.
Chile no ha sido omiso a este acontecer. Siendo parte de la regeneración estructural de entonces, el inicio en 1975 de la construcción del metro de Santiago tensionaba un contexto de represión estatal reciente con paralelos signos de modernidad. La funcionalidad del transporte (unir periferia y centro) soterraba a su vez el postulado de erigir un sujeto endeudado en el devenir neoliberal. La fórmula perfecta con la que transformar la fosa común en recorrido de la mercancía y borrar cualquier disidencia marcial a favor de la new economy. La señalética habitante en el interior de cada vagón conmemora hasta nuestros días intermitentes frases de seguridad integradoras, ocultando un patrón heterotópico de gubernamentalidad contenido en su principio hermenéutico: órdenes y valores de obediencia a favor del colectivo metabolizados sin necesidad de coerción –que en caso de ser perturbados sin justificación, será aplicada su correspondiente sanción–.
Agenciarse el dispositivo supone abrir su sentido, una especie de líbido textual que desafíe la mirada del viajero, invitándolo a extraer la riqueza semántica del enunciado y solapar el imperativo en un giro lingüístico. Promoviendo escenarios de acción conjunta donde la relación intrínseca razón-conciencia-sentimiento-emoción-cuerpo devenga una dimensión estética potenciada. Nómada. Vectores en movimiento que activen experiencias de reterritorialización en los modos de subjetivación (y reflexiones que coadyuven a descubrimos como ciudadanos, hoy democráticamente efectivos, en nuestra mismidad diaria).
Pero, más allá de si el ritornelo estriba entre el martillo institucionalizado-miguelitos asociados (afirmación-negación-inversión), ambos acaban siendo parte de la máquina abstracta. Entonces, ¿qué formas simbólicas tienen hoy en día la capacidad de orientar en sentido emancipatorio el imaginario social?
¿Quién es el chofer de nuestro destino?
La foto del día de hoy: 3-febrero-2014. Armas de Emergencia
-
Denial of GodDown With The Most High / Abril 2022
-
El infinito regreso al futuro de la Comuna de ParísEl Salto / Enero 2022
-
Los Planetas. Conciertos esencialesCasa Maracas / Agosto 2021
-
BandieraFiare / Febrero 2020
-
Dieta sana, planeta sanoGreenpeace / Diciembre 2019
-
Fuerza Nueva. 16 de octubreCasa Maracas / Octubre 2019
-
Aguiluchos vivosSEO/BirdLife / Agosto 2019
-
TrashEugenio Merino / Enero 2019
-
El 2DCamisetas / Julio 2018
-
BirdsMan-o-Matic - Alacima / Abril 2018
-
MKNZMSAugustine Kofie - Swinton Gallery / Marzo 2018
-
El amor mueve rasquetasHola Por Qué / Febrero 2018
-
Usera diversaIntermediae / Diciembre 2017
-
Protección a toda costaGreenpeace / Julio 2017
-
Cervezas Alhambrampp / Noviembre 2016
-
CalaveraFaber Editions / Octubre 2016
-
La aventura de LucasFundación ALPE / Junio 2016
-
Ataraxia XXVIGnosick / Junio 2016
-
El IntérpreteFactoría Madre Constriktor / Marzo 2016
-
JulietaBarfutura / Febrero 2016
-
ÁngelMuseo del Prado / Febrero 2016
-
KingstonFaber Editions / Enero 2016
-
#TocaDiagonalPeriódico Diagonal / Diciembre 2015
-
OctopusFaber Editions / Noviembre 2015
-
Lucid DreamsCookplay con Ana Juan / Octubre 2015
-
Diálogo Directo. Paula BonetGreenpeace / Septiembre 2015
-
DocamarDocamar / Agosto 2015-2016
-
Bolsón y alpargatasEl Presente Perfecto - peSeta / Julio 2015
-
PeterSteve Mono / Julio 2014
-
Lia & AntoineGunter Gallery / Julio 2014
-
The Iberian Wildlife CollectionNido / Junio 2014
-
HAMBRE. Los HambrientosSusana SK / Mayo 2014
-
Hombre-cactusGunter Gallery / Abril 2014
-
Forest Transition TheoryWater Puppet / Febrero 2014
-
Armas de EmergenciaRafa Abad / Febrero 2014
-
AfterCarlos Díez / Agosto 2013
-
Long GoneNano4814 / Marzo 2013
-
Crystals CollectionAnanda Pascual / Marzo 2013
-
RitosIrene Pérez / Febrero 2013
-
Longboard Girls CrewLongboard Girls Crew / Febrero 2013
-
PoisonMaría Escoté / Diciembre 2012
-
¡Bang!La Camorra / Diciembre 2012
-
El Beso3ttman / Septiembre 2012
-
CartelasGalería Elba Benítez / Mayo - noviembre 2012
-
Lugar entreAlmudena Lobera / Marzo 2012
-
Campus Palmas AltasRogers Stirk Harbour + Partners / Enero 2011
-
Tiritas navideñasKastner & Partners / Diciembre 2010
-
Zip: El Sagrado Rey de los venadosMik Baro / Octubre 2010
-
CortinasSimon Smithson / Agosto 2010
-
Dossier El RanchitoLa Camorra / Junio 2010
-
Conservas GráficasConservas Gráficas / Enero 2010
-
Cabeza hueca IIIGuillermo Mora / Julio 2009
-
Unidad de Serigrafía MóvilPaseando desde abril del 2009
-
La noche de los libritos de BlurBlur Ediciones / Abril 2009
-
Vetusta MorlaVetusta Morla / Diciembre 2008
-
Niños ahorcadosHola Por Qué / Noviembre 2008
-
Tarjetas de visitaIsabel de la Torre / Octubre 2008
-
Doce cuentosCecilia Molano / Septiembre 2008
-
Trabajos por aspersiónVíctor 'Coyote' Aparicio / Diciembre 2007
-
Te amoHola Por Qué / Enero 2007
-
PaterDavidelfin / Febrero 2006
-
Antología Gráfica del Cante. Apuntes de los Palos / 1José Luis Giménez del Pueblo / Junio 2006